UNIVERSIDADES DE GUATEMALA
Universidad Rafael Landívar
Universidad Rafael Landívar
|
|
URL
|
|
Tradición Jesuita
en Guatemala
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
Vista Hermosa III
Zona 16
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala |
Administración
|
|
Rolando Enrique
Alvarado López
|
|
Sitio web
|
|
La Universidad Rafael
Landívar es una universidad privada de Guatemala,
fundada en 1961.
Actualmente tiene sedes en todas las regiones de Guatemala. Es la universidad
privada más grande de Centroamérica. Forma parte de la Asociación
de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina
(AUSJAL).
FACULTADES
- Facultad de Arquitectura y Diseño
- Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
- Facultad de Ciencias de la Salud
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
- Facultad de Humanidades
- Facultad de Ingeniería
- Facultad de Teología
Universidad del Valle de Guatemala
Universidad del Valle de Guatemala
|
|
UVG
|
|
Excelencia que
trasciende
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
18 Avenida 11-95
Zona 15 Vista Hermosa III
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala |
Academia
|
|
3000
|
|
Administración
|
|
Roberto Moreno
Godoy
|
|
Sitio web
|
|
·
La Universidad del Valle de
Guatemala es una universidad privada, sin fines de lucro y secular
localizada en la Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Fue fundada en 1966 por una fundación privada, que había previamente
supervisado la American School of
Guatemala. Fue la primera universidad privada en dar un fuerte énfasis al
marco técnico y tecnológico en el país. El registro del nombre de dominio del
código de país .gt es
operado por esta universidad.
FACULTADES
La universidad tiene 4 diferentes facultades:
- Ingeniería
- Educación
- Ciencias Sociales
- Ciencias y Humanidades
·
Universidad
Mariano Gálvez de Guatemala
Universidad Mariano
Gálvez de Guatemala
|
|
UMG
|
|
Conoceréis la verdad y la verdad os hará
libres
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
29 de enero de 1966
|
Localización
|
|
Dirección
|
|
Academia (2011)
|
|
50 mil 2009
|
|
• Pregrado
|
Licenciatura
|
Maestría
|
|
Doctorado
|
|
Administración (2011)
|
|
Alvaro Rolando Torres Moss
|
|
Sitio web
|
|
·
La
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, es una casa de educación superior privada en
Guatemala. Su nombre hace referencia al estadista y expresidente guatemalteco, Mariano
Gálvez fundador del Museo Nacional y reformó la educación en
Guatemala.
·
La
universidad cuenta con carreras de Pregrado (Licenciaturas), Postgrados
(Maestrías y Doctorados); además dispone de una Escuela de Idiomas y facultades
como Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación, Ciencias
Económicas, Ciencias Jurídicas y Sociales, Ingeniería, Humanidades, Medicina,
Psicología, Teología, entre otras
FACULTADES
- Facultad de
Arquitectura y org
- Facultad de
Ciencias de la Administración
- Facultad de
Ciencias de la Comunicación
- Facultad de
Ciencias Económicas
- Facultad de
Ciencias Jurídicas y Sociales
- Facultad de
Ciencias Médicas y de la Salud
- Facultad de
Enfermería
- Facultad de
Humanidades
- Facultad de
Ingeniería en Sistemas de Información
- Facultad de
Ingeniería Cívil
- Facultad de
Ingeniería Industrial
- Facultad de
Ingeniería Mecánica
- Facultad de
Odontología
- Facultad de
Teología
Universidad Francisco Marroquín
Universidad Francisco
Marroquín
|
|
UFM
|
|
La enseñanza y difusión de los
principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres
y responsables[1]
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
|
Administración
|
|
Sitio web
|
|
·
Universidad
Francisco Marroquín es
una universidad privada y laica,
en la Ciudad de Guatemala, fundada
en 1971
en torno a la filosofía del libertarismo. Según el sitio
oficial de la universidad, La misión de la Universidad Francisco Marroquín
es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de
una sociedad de personas libres y responsables.
Universidad Rural de Guatemala
Universidad Rural de Guatemala
|
|
URG
|
|
Ciencia y
Conciencia
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
7 Calle 6-49 Zona
2.
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala |
Administración
|
|
Fidel Reyes Lee
|
|
Sitio web
|
|
Es una institución de carácter
privado. Su principal objetivo es educar e instruir a futuras generaciones de
graduandos que deseen especializarse en carreras relacionadas con el medio
ambiente.
La Universidad Rural de Guatemala
está orientada a la conservación de los recursos naturales, sin descuidar el
pujante desarrollo que es necesario en las comunidades del país.
Las carreras de la Universidad
Rural de Guatemala son avaladas por el Consejo de la Enseñanza Privada
Superior, y los egresados de la Universdiad pueden colegiarse en el colegio
profesional correspondiente según su grado académico alcanzado.
FACULTADES
- Ciencias Económicas
- Ciencias Naturales y del Ambiente
- Ciencias de la Educación.
- Ciencias Jurídicas y Sociales
- Arquitectura
Universidad del Istmo (Guatemala)
Universidad del Istmo
|
|
UNIS
|
|
Saber para Servir
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
7a Avenida 3-67
Zona 13
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala |
Administración
|
|
Manuel Ángel Pérez
Lara
|
|
Sitio web
|
|
La Universidad del Istmo
(UNIS) es una universidad guatemalteca
de carácter privado, creada en el año 1997. Con el respaldo
de la experiencia de tres décadas que poseía el Instituto Femenino de Estudios
Superiores (IFES) fue autorizada por el Consejo de la Enseñanza Privada
Superior en septiembre de 1997.
Su filosofía está basada en la
idea de vivir y promover la cultura de la solidaridad.
El 2 de
febrero de 1998
la Universidad
abrió sus puertas. Las facultades fundadoras fueron la de Ciencias Económicas y
Empresariales y la de Arquitectura y Diseño.
En el 2001 inició operaciones
la Facultad de Derecho, en el 2004 se constituyó la Facultad de Comunicación, y en el 2005 la Facultad de
Educación y la Facultad de Ingeniería.
La UNIS es una iniciativa
social de carácter profesional y civil. Desde su inicio, goza de la asistencia
pastoral de la Prelatura del Opus Dei, institución de la Iglesia Católica.
Animada por un positivo
espíritu de cooperación, une sus esfuerzos a los de otras instituciones en
aquellas iniciativas que se orientan al bien común de la sociedad.
Facultades
La Universidad del Istmo
actualmente cuenta con las siguientes facultades:
Universidad Panamericana de Guatemala
Universidad Panamericana de Guatemala
|
|
UPANA
|
|
Sabiduría ante
todo, adquiere sabiduría
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
Boulevard San
Isidro, Acatan Zona 16
Ciudad de Guatemala, Guatemala, ![]() |
Administración
|
|
Mynor Augusto
Herrera Lemus
|
|
Sitio web
|
|
La Universidad Panamericana
de Guatemala, es una institución de educación superior diseñada para grupos
pequeños de estudiantes, lo cual trae muchos beneficios para el alumno. Se
encuentra ubicada en la Carretera a San Isidro, Aldea Acatán, zona 16 de la Ciudad de Guatemala.
Facultades
- Facultad de Ciencias de la Comunicación.
- Facultad de Ciencias de la Educación.
- Facultad de Ciencias Económicas.
- Facultad de Teología.
- Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de Justicia
Universidad Galileo
Universidad Galileo
|
|
UG
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
2000 (13 años)
|
Localización
|
|
Dirección
|
7a. Avenida, Calle
Dr. Eduardo Suger Cofiño, Zona 10
Ciudad de Guatemala ![]() |
Academia
|
|
40,000 en 2012
|
|
• Pregrado
|
|
Administración
|
|
Sitio web
|
|
Universidad Galileo es una casa de estudios superiores privada ubicada en la Ciudad de Guatemala. Las carreras que ofrece la
universidad son la que la identifican como una institución vanguardista que ha
marcado, con su labor en el país la era tecnológica. Se destaca principalmente
por su aporte tecnológico y por formar profesionales con una excelencia
académica de nivel mundial, alto espíritu de justicia y valores humanos y
éticos, al servicio de nuestra sociedad, al incorporar la ciencia y la
tecnología contemporánea.
Facultades
Facultad
|
Acrónimo
|
Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y
Ciencias de la Computación
|
FISICC
|
Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria
|
FACTI
|
Facultad de Educación
|
FACED
|
Facultad de Ciencias de la Comunicación
|
FACOM
|
Facultad de Ciencia y Tecnología del Deporte
|
FACTEDE
|
Facultad de Biología, Química y Farmacia
|
FABIQ
|
Facultad de Ingeniería de la Construcción
|
FICON
|
Facultad de Ciencias de la Salud
|
FACISA
|
Facultad de Administración
|
Universidad San Pablo de Guatemala
Universidad San Pablo de Guatemala
|
|
USPG
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Fundador
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
4a. Calle 23-03
Zona 14
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala |
Administración
|
|
Ricardo Francisco Antillón
Morales
|
|
Sitio web
|
|
La Universidad San Pablo de
Guatemala es una universidad privada ubicada en la Ciudad de Guatemala en
Guatemala.
Universidad InterNaciones
Universidad InterNaciones
|
|
UNI
|
|
Innovando el futuro
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
Boulevard San
Isidro y 12 calle, Zona 16
Ciudad de Guatemala, Guatemala, Guatemala |
Administración
|
|
Marcel Arnold
Reichenbach Coloma
|
|
Sitio web
|
|
La Universidad
InterNaciones es una universidad privada de Guatemala,
fundada en 2009.
Actualmente funnciona en sus propias instalaciones en la zona 16 de la Ciudad
de Guatemala.
El qué hacer institucional de
la Universidad Inter-Naciones se concibe como un proceso social plenamente
transformador que va dirigido a la realización del ser humano por medio del
desarrollo de la inteligencia, de la creatividad, del interés científico y
tecnológico, del aprecio por lo bello, del desarrollo físico y espiritual y de
la práctica del trabajo productivo. Se centra en la formación de hombres y
mujeres creadores, libres, responsables de sus actos, capaces de razonar y
pensar, generar nuevos conocimientos en su especialidad, de aprender a convivir
y de aprender a ser.
Se confiere al estudiante un
papel activo en los procesos de aprendizaje capacitándolo para responder a
situaciones de cambio. Se le incentiva para que busque, mediante la tolerancia,
el medio de convivencia más elevado y placentero, su propio desarrollo, el de
su familia y de su comunidad y a que coadyuve al mantenimiento ecológico por
medio de la utilización respetuosa y responsable de los recursos naturales de
su entorno.
Se aspira a formar seres
humanos que integren una sociedad fundamentada en la diversidad, en la que se
resalten los valores como aspectos espirituales, políticos, estatales y
económicos que promuevan el desarrollo personal y por ende el progreso nacional
y global.
Universidad de San Carlos de Guatemala
Universidad de San Carlos de Guatemala
|
|
USAC
|
|
Id y enseñad a
todos.
|
|
Tipo
|
|
Fundación
|
|
Localización
|
|
Dirección
|
|
Ciudad
Universitaria, zona 12, Ciudad de guatemala
|
|
Academia
|
|
153,000 en 2012 1
|
|
Administración
|
|
Dr. Carlos Estuardo
Gálvez Barrios
|
|
Sitio web
|
|
La Universidad de San
Carlos de Guatemala (también conocida y llamada por sus siglas: USAC)
es la universidad
más grande, prestigiosa y antigua de Guatemala,
siendo además la única estatal y autónoma.
La tradición universitaria de
Guatemala se remonta al siglo XVII, cuando bajo distintas denominaciones se
crearon instituciones, estudios y cátedras de las ciencias de la época.
Fundada el 31 de enero
de 1676 por Real
Cédula de Carlos II, la Real Universidad de San Carlos se
convirtió en la tercera universidad real fundada en la América hispánica; sus
actividades fueron interrumpidas después del proceso de independencia. La
universidad ha permanecido como institución, pero sus características impiden
afirmar que se trata de la misma universidad, aún cuando conserva parte del
nombre de la época colonial. Durante el siglo XIX, sufrió diversas reformas y
para la época de la revolución guatemalteca, la USAC logró obtener
la total autonomía, reconocida incluso por la Constitución.
En la universidad se forman y
se han formado importantes pensadores durante las distintas épocas de la
historia guatemalteca: la época colonial, la independencia de Guatemala, la revolución guatemalteca, el conflicto armado guatemalteco, y hasta
la actualidad.
La sede principal se encuentra
en la Ciudad
Universitaria, zona 12 de la Ciudad de Guatemala. Sin embargo cuenta con
centros universitarios en casi todas las regiones de Guatemala y un centro
universitario metropolitano donde funcionan la Facultad de Medicina y la
Escuela de Psicología.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario